Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Esta guía explica cómo transferir un producto de Infomaniak de una Organización a otra.
Introducción
- Puede mover cualquier producto suscrito con Infomaniak a una interfaz diferente de Infomaniak Manager a la que el producto se encuentra actualmente; esto se considera una transferencia interna.
- Si su usuario tiene acceso a varias Organizaciones, es muy fácil enviar el producto deseado a una de ellas.
- Esta operación no provoca ninguna interrupción.
- Los usuarios que actualmente tienen acceso a los productos seleccionados no serán transferidos (y, por lo tanto, podrían perder el acceso a los productos).
- Las facturas de los productos seleccionados no serán transferidas.
Generar un enlace de transferencia
Requisitos
- Ser Administrador o Representante legal dentro de la Organización.
Para transferir un producto:
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de transferencias de productos en Infomaniak Manager (¿necesita ayuda?).
- Haga clic en el botón Transferir productos:
- Seleccione el/los productos a mover.
- Revise y acepte los términos y condiciones.
- Haga clic en el botón Transferir.
La transferencia ha comenzado. Ahora, puede:
- Copiar el enlace de transferencia.
- Enviarlo a la dirección de correo electrónico de su elección.
- Completar la transferencia seleccionando una de las Organizaciones a las que está vinculado su usuario, y el producto seleccionado se transferirá allí:
Método alternativo
Para una transferencia puntual, también puede ir directamente al panel de control del producto en cuestión y hacer clic en Gestionar (ejemplo en la imagen a continuación). Sin embargo, dado que este menú no siempre está disponible, es mejor utilizar el primer método mencionado anteriormente, que también permite transferencias por lotes:
Consulte esta otra guía sobre Jelastic Cloud.
Recibir el producto
Una vez iniciada una transferencia:
- Haga clic aquí para acceder a la Organización que debe recibir el/los producto(s) (el usuario debe tener derechos administrativos).
- Ejecute el enlace obtenido en el primer paso mencionado anteriormente.
- Si es necesario, elija la Organización de destino mediante el menú desplegable.
- Lea y acepte los Términos y condiciones.
- Haga clic en el botón Recibir producto(s) (si el botón no es clicable, asegúrese de haber seleccionado la Organización).
Si es necesario, puede crear una nueva Organización para recibir productos.
Puede rastrear una transferencia en curso en cualquier momento desde el icono en la parte inferior de la barra lateral izquierda del Manager de Infomaniak:
Esta guía le permite utilizar rápidamente las funciones esenciales del servicio de streaming de video de Infomaniak.
¿Por dónde empezar?
1. Configuración del flujo
La transmisión de un flujo a los servidores de Infomaniak puede realizarse de dos maneras diferentes:
- a través de un codificador de video (o una cámara que actúa como codificador) que empujará el flujo hacia los servidores de Infomaniak; para ofrecer varias calidades de flujo y mejorar la experiencia del usuario, puede activar la multi-bitrate
- a través de una cámara IP o una fuente externa desde la cual los servidores de Infomaniak extraerán el flujo
2. Crear un reproductor para ofrecer el flujo a sus espectadores
- Inicie sesión en el Infomaniak Manager (manager.infomaniak.com) desde un navegador web como Brave o Edge
- Haga clic en el icono en la parte superior derecha de la interfaz (o navegue a través del menú lateral izquierdo, por ejemplo)
- Seleccione Streaming de video (universo de streaming)
- Haga clic en el nombre del elemento relevante en la tabla que se muestra
- Haga clic en Integración en el menú lateral izquierdo
- Haga clic en Reproductores en el menú lateral izquierdo
- Haga clic en el botón azul para agregar un reproductor
3. Grabar sus transmisiones en vivo de manera programada o automática
Consulte esta guía para saber cómo archivar o grabar sus transmisiones.
Para ir más allá...
- Insertar una marca de agua / logotipo en una transmisión de video en vivo
- Personalizar imágenes en caso de restricción del flujo en su reproductor
- ¿Por qué hay un retraso entre mi fuente y la disponibilidad de un flujo?
- ¿Qué cámaras son compatibles con la plataforma de Infomaniak?
- ¿Cómo proteger el acceso a mi flujo con un hash único (token)?
Si lo necesita, puede comunicarse con el soporte de Infomaniak.
Streaming de Video, televisión transmitida… son simplemente diferentes términos utilizados para referirse a la misma tecnología: la transmisión de contenido en "tiempo real" (o con un ligero retraso) que permite la reproducción del medio animado a medida que se transmite. No hay diferencia entre estos términos.
Esta guía trata sobre la transmisión de flujos de video directamente desde cámaras móviles en el servicio de Streaming de Video de Infomaniak.
Transmisión en Vivo
Con Codificador
El funcionamiento estándar del streaming de video implica utilizar un codificador para transformar el flujo de una cámara o webcam.
Ejemplo con una GoPro: para transmitir en vivo lo que filma (por ejemplo, configurar una Webcam en vivo), puedes conectarla mediante su cable HDMI a tu tarjeta de captura (por ejemplo, AVerMedia o Blackmagic Design) que tenga una entrada HDMI.
Utiliza un software como OBS Studio y configúralo para reconocer la fuente de video de la tarjeta de captura, codificar el flujo de video y transmitirlo al servidor de streaming (Infomaniak).
Sin Codificador
Con cámaras adecuadas que entregan H.264 de forma nativa, no se necesita un codificador; puedes conectar tu cámara directamente al sistema de streaming de video. La cámara codifica directamente el flujo de video en un formato compatible (H.264) y lo transmite a través de RTSP (Real-Time Streaming Protocol) directamente al servidor de streaming. Sin embargo, este sistema solo funciona con una lista limitada de cámaras (ver más abajo). Algunos módulos, como la grabación de video, no son compatibles con este modo de funcionamiento.
Para acceder a la configuración:
- Inicia sesión en el Manager Infomaniak (manager.infomaniak.com) desde un navegador web como Brave o Edge
- Haz clic en el ícono en la parte superior derecha de la interfaz (o navega usando el menú lateral izquierdo)
- Selecciona Streaming de Video (universo de Streaming)
- Haz clic en el nombre del objeto relevante en la tabla que aparece
- Haz clic en el botón para configurar el codificador
- Haz clic en la fuente IP CAM / EXTERNAL
Lee esta guía para más detalles sobre la configuración.
Cámaras Compatibles
- Axis
- Series M: M10X, M11X, M30X, M31X, M7001
- Series P: P13X, P33X, P55X
- Series Q: Q1755, Q60X, Q16, Q17, Q19, Q35, Q61, Q62
- Sony
- SNC-CH110, SNC-DH110, SNC-CH210, SNC-DH210
- SNC-CH120, SNC-DH120, SNC-CH140, SNC-DH140
- SNC-CH160, SNC-DH160, SNC-CH180, SNC-DH180
- SNC-CH220, SNC-DH220, SNC-CH240, SNC-DH240
- SNC-CH260, SNC-DH260, SNC-CH280, SNC-DH280
- SNC-RH124, SNC-RH164
- Series SNC-EB600, SNC-EM600, SNC-EM602RC, SNC-VM600, SNC-VM601, SNC-VB600, SNC-VB630, SNC-WR600, SNC-WR602
- Hikvision
- DS-2CD2020, DS-2CD2032, DS-2CD2042, DS-2CD2120, DS-2CD2132, DS-2CD2142, DS-2CD2152
- Dahua
- IPC-HFW1120S, IPC-HFW1220S, IPC-HFW1320S, IPC-HFW1400S, IPC-HDW1120S, IPC-HDW1220S, IPC-HDW1320S
- Bosch
- NDE-3502, NDE-4502, NDE-5502, NIN-50022, NIN-70122
- Panasonic
- WV-S1110, WV-S1131, WV-S2110, WV-S2131, WV-S3110, WV-S3131
- Samsung Hanwha Techwin
- QND-6010R, QND-6020R, QND-6030R, QND-7010R, QND-7020R, QND-7030R
Para obtener una buena calidad de vídeo, es necesario prever un bitrate de por lo menos 1600 kbit/s.
Para evitar problemas de retraso o de desconexión, aconsejamos tener una velocidad de Internet que sea el doble de la utilizada para el streaming. Sin embargo, es posible disminuir la calidad si la banda ancha está limitada. .
Para emitir una transmisión en un móvil, se recomienda tener una velocidad inferior a 1Mbit/s por stream outilizar el multibitrate (recomendado).
Esta guía te ayuda a configurar tu codificador con el servicio de Streaming de vídeo de Infomaniak.
Introducción
La estructura de esta guía está organizada según la calidad de codificación seleccionada para tu flujo:
Así es cómo acceder a la información de configuración requerida por tu codificador:
- Inicia sesión en el Manager de Infomaniak (manager.infomaniak.com) desde un navegador web como Brave o Edge.
- Haz clic en el icono en la esquina superior derecha de la interfaz (o navega a través del menú lateral izquierdo, por ejemplo).
- Selecciona Streaming de vídeo (entorno de streaming).
- Haz clic en el icono de acción ⋮ a la derecha del objeto relevante en la tabla que se muestra.
- Haz clic en Configurar codificador
- Sigue las instrucciones adaptadas a tu situación.
1. Gestión automática de múltiples tasas de bits por Infomaniak
La siguiente información se aplica si has optado por permitir que Infomaniak gestione automáticamente la calidad de tu flujo. En este caso, la siguiente información de configuración está disponible:
En este ejemplo, el flujo se llama "F.A.Q." y su clave de autenticación es "3bmPvLqc":
- Dirección del servidor : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc
- Identificador del flujo : faq
1.1 Configuración de la calidad de la fuente
Las calidades de flujo generadas por Infomaniak dependerán de la calidad de tu fuente (bitrate). A modo de ejemplo, aquí tienes una lista de las calidades que podrían generarse al conectar tu codificador:
- 1080p con un bitrate de 3 Mbps
- 720p con un bitrate de 1,8 Mbps
- 480p con un bitrate de 0,8 Mbps
- 360p con un bitrate de 0,5 Mbps
- 240p con un bitrate de 0,3 Mbps*
* El 240p se ofrecerá solo si tu bitrate de origen es inferior a 0,8 Mbps.
Se recomienda idealmente configurar una fuente de 1080p con un bitrate de 3,2 Mbps para generar todas las calidades disponibles. Si el bitrate de tu fuente está limitado a 1 Mbps, solo se generarán las siguientes resoluciones: 480p, 360p y 240p.
Importante: Asegúrate de que el control de bitrate esté configurado en modo CBR (bitrate constante) en tu codificador. El modo ABR (bitrate adaptable) puede afectar la detección del bitrate de tu fuente.
1.2 Tu codificador requiere una dirección de conexión y un identificador de flujo
Si tu codificador solicita una dirección de conexión y un identificador de flujo, simplemente ingresa la dirección del servidor y el identificador para cada flujo en tu codificador.
1.3 Tu codificador solo requiere una URL
Si tu codificador solo requiere una URL, necesitas combinar la dirección del servidor y el identificador de conexión para cada tasa de bits. En este ejemplo, estas serían las URL:
- Bitrate 2000000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq
- Bitrate 1000000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_1
- Bitrate 500000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_2
- Bitrate 250000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_3
2. Gestión manual de múltiples tasas de bits
La siguiente información se aplica si has decidido gestionar manualmente la calidad de tu flujo. Si utilizas la opción Transcodificación en la nube, consulta la sección 3. Única tasa de bits.
En este caso, encontrarás una tabla con las diferentes calidades (bitrate/resoluciones) que hayas establecido durante la configuración de tu codificador:
En este ejemplo, el flujo se llama "faq" y su clave de autenticación es "3bmPvLqc".
2.1 Tu codificador requiere una dirección de conexión y un identificador de flujo
Si tu codificador solicita una dirección de conexión y un identificador de flujo, simplemente ingresa la dirección del servidor y el identificador para cada flujo en tu codificador.
2.2 Tu codificador requiere una URL por flujo
Si tu codificador requiere configuraciones específicas por URL, necesitas combinar la dirección del servidor y el identificador de conexión para cada tasa de bits. En este ejemplo, estas serían las URL:
- Bitrate 2000000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq
- Bitrate 1000000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_1
- Bitrate 500000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_2
- Bitrate 250000 : rtmp://faq.vprimary.infomaniak.com/livecast?key=3bmPvLqc/faq_3
3. Única tasa de bits (solo una calidad)
Sigue las instrucciones en la sección 1. Gestión automática de múltiples tasas de bits por Infomaniak ignorando la sección 1.1.
Esta guía explica cómo insertar una imagen, un logotipo, una marca de agua o un branding en tus transmisiones de video streaming para fortalecer tu imagen de marca y proteger tu contenido contra la copia o posibles usos indebidos.
Prefacio
Existen dos formas de incrustar tu logotipo en tus transmisiones:
- Superponer un logotipo a través del reproductor (gratuito): El logotipo se superpone al video y no será visible si el flujo se incrusta fuera del reproductor
- Incrustar el logotipo a través de la transcodificación (opción de pago): El logotipo se incrusta en el video y será visible en todos los casos; en este caso, se requiere una re-codificación completa del o los flujos por un servidor de transcodificación, lo que explica el costo de este método
En ambos casos, se pueden personalizar los siguientes ajustes:
- Posición del logotipo (en una de las cuatro esquinas del reproductor, separación del borde, etc.)
- Tamaño del logotipo (por ejemplo, un logotipo al 50% será la mitad de pequeño)
- Recomendamos usar el tamaño nativo para optimizar el tiempo de carga y la calidad de representación
- En el caso de la transcodificación de video, el tamaño del logotipo se calcula en relación con el video fuente (o calidad máxima); el logotipo se redimensionará automáticamente si hay calidades más bajas presentes para mantener una relación de aspecto consistente
- Opacidad del logotipo
1. Superponer un logotipo a través del reproductor (gratuito)
Para ello:
- Inicia sesión en el Infomaniak Manager (manager.infomaniak.com) desde un navegador web como Brave o Edge
- Haz clic en el icono en la esquina superior derecha de la interfaz (o navega a través del menú lateral izquierdo, por ejemplo)
- Selecciona Video Streaming (universo de streaming)
- Haz clic en el flujo correspondiente
- Haz clic en Integración y luego en Reproductores en el menú izquierdo
- Haz clic en el reproductor que desees personalizar
- Ve a la pestaña Apariencia
- Agrega el logotipo deseado en formato PNG, JPG o GIF (no animado)
2. Activar la opción de marca de agua (opción de pago)
Para ello:
- Inicia sesión en el Infomaniak Manager (manager.infomaniak.com) desde un navegador web como Brave o Edge
- Haz clic en el icono en la esquina superior derecha de la interfaz (o navega a través del menú lateral izquierdo, por ejemplo)
- Selecciona Video Streaming (universo de streaming)
- Haz clic en el flujo correspondiente
- Haz clic en Configuración y luego en Opciones en el menú izquierdo
- Activa la opción Marca de agua
- Agrega el logotipo deseado en formato PNG, JPG o GIF (no animado)
Es completamente posible crear un Streaming en Vivo de unas pocas horas durante eventos puntuales.
Aunque el período mínimo de facturación es mensual, puedes consumir todo tu ancho de banda en un mes o en un solo día.
Características de las ofertas
Esta guía describe las características técnicas requeridas para poder utilizar una cámara IP (RTSP o RTMP) con nuestra plataforma de transmisión de vídeo. Existen dos tipos de cámara :
- Las cámaras RTSP: los servidores de Infomaniak se conectan a la cámara para que la transmisión se realice mediante el protocolo RTSP.
- Las cámaras RTMP: la cámara hace las veces de codificador y envía la transmisión a los servidores de emisión de Infomaniak.
Cámara RTSP (modo PULL)
Algunas cámaras pueden emitir directamente una transmisión de vídeo y audio en Internet sin un codificador específico. En este caso, deberás comprobar siempre que tu aparato respete las exigencias siguientes :
- Soporte del protocolo RTSP
- Soporte del códec video H264 (la mención MPEG4 no es suficiente)
- Es posible unirse al dispositivo desde Internet en el puerto 554 (los otros puertos no lo admiten)
- La dirección de acceso a la cámara debe funcionar en un reproductor de vídeo (VLC, MPlayer, etc.), incluso desde una red externa a la de la cámara
Cámara RTMP (modo PUSH)
Toda cámara que permita enviar una transmisión de vídeo H264 y audio AAC a un servidor mediante el protocole RTMP debería ser compatible con nuestra plataforma de transmisión de vídeo.
El multi-bitrate o transcodificación permite emitir una transmisión con la mejor calidad posible en función de la conexión a Internet de tus espectadores. Sin esta funcionalidad, tu transmisión solo se emite con una única calidad y los espectadores que no dispongan de una buena conexión a Internet corren el riesgo de no poder reproducir tu transmisión.
Existen dos formas de ofrecer esta funcionalidad a tus internautas: la transcodificación local o en el cloud.
Transcodificación local frente a Transcodificación cloud : ventajas e inconvenientes
- Dejar que Infomaniak gestione la transcodificación
Todo el proceso es automático: Infomaniak configura y transcodifica las diferentes calidades necesarias y tus espectadores tienen la garantía de poder seguir tus emisiones en las mejores condiciones posibles, con independencia de la velocidad de su conexión a Internet.
- Por tu parte, solo se enviará una transmisión de máxima calidad.
- Un codificador de software es suficiente, aunque recomendamos un codificador de hardware para una mayor fiabilidad y rendimiento.
- Gestionar la codificación manualmente en modo local
Todo el proceso es manual: tienes que configurar las calidades y su número, así como poseer la configuración de red y de hardware requerida para garantizar la transcodificación y el envío de datos- Se requiere un codificador para la transcodificación (Infomaniak vende uno si es necesario).
- El codificador (o el servidor encomendado a esta tarea) debe ser lo suficientemente potente para transcodificar simultáneamente tu transmisión en diferentes calidades. En caso contrario, la transmisión será entrecortada e inestable para tus espectadores.
- Se requiere una buena conexión a Internet para enviar al mismo tiempo la transmisión con diferentes calidades.