1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Verificar si un sitio posee un sistema de caché
Esta guía explica cómo obtener información sobre la presencia de un sistema de caché en un sitio utilizando el comando curl
.
Prólogo
- En el mundo de la programación y la administración de sistemas, a menudo es necesario determinar si un sitio web utiliza un sistema de caché para mejorar su rendimiento.
- Los sistemas de caché como Fastly son comúnmente utilizados para almacenar temporalmente datos para servirlos más rápidamente a los usuarios.
- Siguiendo estos pasos, podrás determinar si un sitio web utiliza un sistema de caché para mejorar sus rendimiento y comprender el funcionamiento y la optimización de los sitios.
Uso del comando curl
curl
es una herramienta de línea de comandos que permite transferir datos utilizando URLs.
La opción -svo /dev/null
se utiliza para realizar una solicitud silenciosa (-s
), mostrar información detallada sobre la solicitud (-v
) y redirigir los datos de salida a /dev/null
para ignorarlos (/dev/null es un dispositivo especial en los sistemas Unix/Linux que actúa como una papelera). -H "Fastly-Debug: true"
es un encabezado HTTP añadido a la solicitud para solicitar información de depuración específica de Fastly.
Ejecutar el comando
Ejecute el siguiente comando desde una aplicación de tipo Terminal
(interfaz de línea de comandos, CLI /Command Line Interface
) en su dispositivo:
curl -svo /dev/null [url] -H “Fastly-Debug: true”
y reemplace [url]
por la dirección del sitio web que desea verificar.
Si el sitio utiliza Fastly o un sistema de caché similar, verás información de depuración específica en la salida del comando. Los detalles proporcionados pueden incluir información sobre las solicitudes y respuestas HTTP, así como información sobre el caché y el rendimiento.