Base de conocimientos
1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Forzar kDrive a excluir archivos y carpetas
Esta guía explica cómo excluir archivos y carpetas de una sincronización kDrive en tu ordenador, y qué tipos de archivos ya están excluidos por defecto.
Gestionar los archivos excluidos de kDrive
Para ello:
- Haga un clic izquierdo en el icono de la aplicación de escritorio en la zona de notificación de su ordenador (en la parte superior derecha en macOS, en la parte inferior derecha en Windows y un doble clic izquierdo en la barra de tareas en Linux).
- Haga clic en el menú de acción ⋮ en la esquina superior derecha de la aplicación.
- Haga clic en Preferencias:
- Haga clic en Archivos a excluir (en la sección Avanzado).
- Para agregar archivos a excluir, haga clic en el icono Agregar y luego ingrese el nombre.
- Para excluir una colección de archivos, especifique, por ejemplo,
*.bak
(asterisco "comodín" antes de la extensión del archivo correspondiente). - Si agrega el nombre de una carpeta, esta no se sincronizará más, incluyendo su contenido, subcarpetas, etc.
- Para excluir una colección de archivos, especifique, por ejemplo,
- Para eliminar archivos/carpetas que habías añadido con el fin de excluirlos de una sincronización, haz clic en el icono de la papelera Eliminar todo a la derecha de la línea correspondiente.
- Es posible ocultar los mensajes de advertencia de sincronización para los archivos excluidos marcando la casilla a la derecha del archivo excluido.
- Haga clic en el botón azul Guardar:
Los archivos que están excluidos por defecto (elementos en la lista que no se pueden eliminar) varían según el sistema operativo y lo están porque representan riesgos de error de sincronización.
Consulte este otro guía si buscas información sobre la casilla "Sincronizar los archivos ocultos".
Enlace a esta FAQ: