1000 FAQ, 500 tutoriales y vídeos explicativos. ¡Aquí sólo hay soluciones!
Mostrar el monitoreo del Servidor Cloud
Esta guía explica cómo mostrar e interpretar los datos de monitoreo (estadísticas de red, CPU, RAM, etc.) de un Serveur Cloud.
Supervisar la actividad de un Servidor Cloud gestionado
Para acceder al monitoreo
- Haga clic aquí para acceder a la gestión de su producto en el Manager Infomaniak (¿Necesita ayuda?).
- Haga clic directamente en el nombre asignado al producto correspondiente.
- Haga clic en Monitoring en el menú lateral izquierdo
Diferentes datos están disponibles para monitorear la actividad de sus Serveurs Cloud, entre ellos:
- el tráfico entrante y saliente (red)
- la media de la carga del sistema (load average)
- la media de la carga de la CPU
- la cantidad de memoria RAM utilizada
- el espacio en disco utilizado
- el número de hits / seg.
- la media de las consultas MySQL realizadas
Interpretar las estadísticas
Al interpretar el monitoreo de los recursos de un Serveur Cloud podrás estimar los recursos (el poder) que necesitas para hacer funcionar tus sitios y aplicaciones web.
Carga del sistema total
La carga del sistema total resume en porcentaje el nivel de utilización de los procesadores virtuales. En este ejemplo, el servidor utiliza por lo tanto menos del 10% de sus recursos (0.10).
Procesador (CPU) y memoria (RAM)
Estos gráficos muestran que menos del 10% de los procesadores virtuales se utilizan y que menos de 3 Go de RAM se utilizan realmente. En este ejemplo, la configuración de este servidor está sobredimensionada en relación con las necesidades reales.
Memoria en caché alta
La memoria caché alta en un servidor no es anormal y a menudo es beneficiosa en muchos casos. Aquí por qué:
- Caché para mejorar el rendimiento: Los sistemas operativos modernos, como Linux, utilizan la memoria libre para almacenar en caché datos provenientes del disco con el fin de mejorar el rendimiento. Cuando accedes a archivos o aplicaciones, el sistema puede recuperar rápidamente los datos desde la caché en lugar de leerlos desde dispositivos de almacenamiento más lentos, como los discos duros. Esto ayuda a reducir el tiempo de respuesta general de tu servidor y puede mejorar significativamente el rendimiento.
- Uso eficiente de la memoria: Un uso elevado de la memoria debido a la memoria caché significa que tu servidor utiliza eficazmente la memoria disponible. La memoria no utilizada es memoria desperdiciada. Por lo tanto, siempre que la memoria se utilice para fines útiles como la memoria caché, es una señal positiva.
- Gestión automática de la memoria: Los sistemas operativos están diseñados para ajustar automáticamente el tamaño de la caché según las necesidades de las aplicaciones en ejecución. Si una aplicación necesita más memoria, la caché puede reducir su tamaño para acomodarla. Esta gestión dinámica de la memoria asegura un equilibrio entre la caché y el servicio de las aplicaciones activas.
- Perspectiva de supervisión: Desde el punto de vista de la supervisión, ver un uso elevado de la memoria debido a la caché puede inicialmente causar preocupación, pero es esencial interpretar las medidas en el contexto del comportamiento de su servidor. Si observa buenas prestaciones y no nota ningún signo de problemas relacionados con la memoria, como paginación o fallos de aplicaciones, el uso elevado de la caché probablemente sea esperado y beneficioso.
En resumen, una memoria caché alta en un servidor es normal y puede contribuir a mejorar el rendimiento general del sistema. No te preocupes si observas un uso importante de la memoria caché, siempre y cuando tu servidor funcione correctamente y sin problemas evidentes relacionados con la memoria. La memoria caché es una herramienta esencial para optimizar el rendimiento y sacar el máximo partido de los recursos disponibles.